viernes, 27 de marzo de 2015

Consejos para tener un cabello canoso hermoso


Muchas mujeres decidimos dejarnos de teñir el pelo y lucir nuestras canas. Pero para que luzca bonito se requiere una serie de cuidados específicos. Hoy, vamos a daros algunos consejos para que nuestro look con canas sea aún mejor.


Teñir el pelo de gris
Si reniegas porque las raíces grises aparecen enseguida, puedes optar por suavizar esa transición del gris de tus canas con el color del resto del pelo. Pide consejo profesional, te pueden sugerir colorear tus raíces a medida que crecen con un tinte semi permanente, una coloración sin amoníaco que llega a cubrir casi todo el gris.


Pule las canas
Las cabelleras con canas suelen ser más secas que el resto de los cabellos, además de tener una tendencia al frizz y a volverse aburrido. Para que esto no sea así, existen los champús y acondicionadores azules, que con sólo una o dos aplicaciones al mes ayudará a tonalizar tu cabellera.



Hazte un corte de pelo moderno
Obtener un corte de cabello moderno, con las puntas cuidadas para evitar que se abran y no dar un aspecto desordenado y descuidado. Es importante tener presente hacer una visita al salón de belleza cada 6 u 8 semanas a reajustar el look, ya que las canas comienzan a volverse rebeldes si no se recortan con frecuencia.


Protégelo
La constante exposición a la luz y los contaminantes ambientales pueden destratar cualquier tipo y color de pelo, incluso los grises, que lucen más opacos. Lava al menos cada dos días el pelo con un champú hidratante y acondicionador con antioxidantes para evitar la acumulación, y así protegerlo contra los rayos UV y la contaminación.


Aligera el cabello
Aligerar el pelo es otra de las formas de tener un cabello canoso hermoso. Dejar de lado las pomadas pesadas, las ceras y sueros aceitosos, que debilitan el pelo canoso. Para combatir el frizz, algunos estilistas recomiendan usar un spray de brillo sin alcohol.


Adecua tu ropa y tu maquillaje
No siempre se trata de tapar las canas, sino también de lucirlas como se debe. Para ello, hay que saber combinar la ropa y el maquillaje más adecuados según el color del pelo, apuntando a tonos como el negro, blanco, tonos grises, rubí, azul zafiro o púrpura. Evitar los tonos tierra, beige o aceituna.


En NIEVES 1947 http://www.nieves1947.com/ te asesoraremos sobre cualquier duda que puedas tener y ayudaremos a que tu look com canas sea envidiable!!


Fuente imujer.com


NIEVES 1947 Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96 - www.nieves1947.com


viernes, 20 de marzo de 2015

¿Qué ocurre realmente cuando duermes sin desmaquillarte?



Muchas de nosotras nos hemos ido a la cama con el maquillaje, ya sea por pereza, por haber tenido un día muy largo o porque hemos llegado demasiado tarde pero, debemos evitarlo a toda costa, ¿por qué? porque puede ocasionarnos daños serios a nuetra piel.
Llevar maquillaje durante las horas de sueño impide la renovación total del cutis y por tanto, daña la piel. Cuánto más noches duermas con maquillaje, más damnificada se verá tu piel. Incluso si tan sólo se trata de una noche.

Veamos lo que determinados productos nos pueden provocar para evitarlo.

Base de maquillaje
Las bases de maquillaje suelen ser densas y acumulan otros productos al largo del día ya que se exponen a la contaminación, bacterias, mohos y ácaros presentes en el exterior. Los subproductos metabólicos de las bases impiden la microcirculación en la piel, hecho que impide su renovación. Esto puede ocasionar pérdida de colágeno y la aparición de arrugas, poros cerrados y acné.


Pre-bases
Las pre-bases tienen un alto potencial para dañar tu piel, pero todo depende del uso que hagas de ellas. Si has aplicado tu pre-base a primera hora de la mañana, ésta habrá acumulado toda la polución a la que te has expuesto y por tanto será dañina. Sin embargo, si una vez desmaquillada te la aplicas como método de hidratación, ningún problema.


Pintalabios
Dormir con el pintalabios puesto reseca y agrieta los labios. Si durante el día has usado un pintalabios muy pigmentado, te recomendamos que te exfolies los labios y así consigues remover el color. Después, aplica un bálsamo labial para devolver la hidratación a tus labios.

Máscara de pestañas
Si eres de las que se va a la cama con los ojos pintados para darle un toque dramático a tu vida, ya puedes olvidarte de ello. El maquillaje en los ojos no sólo reseca los párpados, sino que también acumula bacterias que pueden terminar en conjuntivitis. Por si todo esto no fuera suficientemente alarmante, dormir con rimel debilita las pestañas y éstas se vuelven frágiles y se pueden romper más fácilmente.


Opciones para desmaquillarte
Si tienes la piel seca, mejor aplica productos suaves que hidraten tu piel. Sería el caso de leches limpiadoras y aceites. Evita desmaquillantes que contengan agua, ya que el habitual contacto con ella hará más propensa la deshidratación de tu piel. Por otro lado, si tu piel es grasa, tu desmaquillante ideal será fresco y  contendrá agua en su composición. Tus aliados son los geles, las espumas y los jabones limpiadores. En último lugar, ¿tienes la piel mixta? Usa mousses limpiadores
suaves que no alteren tu piel.


Las toallitas desmaquillantes deben servirte como medida de urgencia, nunca han convertirse en tu desmaquillante habitual ya que son agresivas y eliminan el manto hidrolipídico que se encarga de recubrir la parte exterior de la epidermis.
Hay muchas formas de desmaquillarse. Elige la opción más cómoda y rutinaria para ti. ¡Pero desmaquíllate! Un tip que quizás te sirve: coloca tu desmaquillante en tu mesita de noche como recordatorio para que, pase lo que pase, debes irte a la cama con la cara bien limpia.


Artículo de womenswealth.es

NIEVES 1947 Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96 - www.nieves1947.com



viernes, 13 de marzo de 2015

Algunas razones positivas para hacerse un nuevo y diferente corte de pelo



Muchas de nosotras nos estamos planteando realizar un nuevo corte de pelo. Si estás en el mismo caso te interesará leer algunas de las cosas positivas que nos puede aportar realizarlo...


-Es divertido
Para muchas chicas esta razón será más que suficiente, y también la excusa más usual para llevarlo a cabo: “probar algo nuevo y divertido”.


-Porque el pelo vuelve a crecer
¿Te parece lógico? Pues a veces pareciera que nos olvidamos. La experiencia no tiene que causarte estrés, y no importa si el resultado no te gusta demasiado tu pelo, pronto volverá a crecer.


-Está de moda
Si eres de las chicas que disfrutan seguir las tendencias del momento, puedes siempre atreverte a jugar con algunos de los cortes populares a fin de satisfacer ese deseo; hojea con detenimiento las revistas y observa lo que llevan las famosas para buscar inspiración.


-Requiere menos mantenimiento
Para mí una de las razones de más peso; ¿eres madre primeriza? ¿Entre los estudios y el trabajo andas corta de tiempo? El cabello corto te ahorrará trabajo y esfuerzo debido a que requiere poquísimo mantenimiento y atención de tu parte.


-Lucirás más joven
Garantizado que funciona en el 99.9% de los casos: un nuevo corte de pelo le quita a las mujeres un par de años de encima como por arte de magia. ¿La clave? Asesórate con tu peluquero sobre los estilos y formas que le van mejor a tu rostro.


-Es liberador
No existe nada más poderoso que el sentimiento de que realmente tienes control sobre tu vida, y un corte de pelo diferente con un estilo nuevo para ti son uno de esos pequeños cambios que pueden ayudarte a conseguir el sentimiento sin demasiado esfuerzo.


-Es saludable
Aunque no te atrevas a hacerte un corte radical, es bueno para la salud de tu cabello mantener las puntas bien cuidadas; aunque deberías considerar los efectos que estos cambios pueden traer a tu salud psicológica y tu autoestima.


¿Hemos conseguido convencerte? ¿Ya estás pensando que corte te vas a hacer? Acércate hasta NIEVES 1947 http://www.nieves1947.com/ y lo estudiaremos. ¡ANÍMATE!


Fuente imujer.com

NIEVES 1947 Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96 - www.nieves1947.com



viernes, 6 de marzo de 2015

Cosas que nadie te contó sobre la MASCARILLA DE CABELLO



Seguro que ya has usado en alguna ocasión una mascarilla para el cabello con la intención de obtener de un pelo más sano, con brillo e hidratado, pero seguro que no sabías una serie de cosas que no deberías desconocer para evitar problemas a tu cabello a la hora de usarlo.

Vamos a descubrir unos cuantos consejos que quizás te puedan ayudar.


Utilizarlo una vez a la semana
Una mascarilla de cabello no es lo mismo que un acondicionador, por lo que no debes usarlo cada vez que te bañes. Es recomendable utilizarlo tan sólo una vez por semana, aún cuando creas que tu cabello es relativamente saludable.

No todas las máscaras son iguales
Existen un montón de máscaras para el cabello, por lo que además de leer bien las instrucciones del producto o recibir asesoramiento profesional adecuado, recuerda que la clave es encontrar aquella que se adapte a la rutina de cada uno.


Se puede aplicar sobre pelo seco
Otra opción es usar la mascarilla cuando lo tienes seco, pero recordando que tienes que esperar al menos 20 minutos para que se seque y sea absorbido el producto.

Se puede dormir con una mascarilla
Si consideras que tu cabello es especialmente seco, puedes dormir con la máscara para el pelo sin enjuagar. Tan sólo aplica después de la ducha o con el cabello seco, cubrir con un gorro para ducha y enjuagar por la mañana.


No tiene que llevar todo el día
El tratamiento de una mascarilla de cabello no debe de llevar horas, y menos un día entero. Algunas, con sólo dos minutos es suficiente; luego enjuaga durante el baño, brindando la humedad que tu pelo necesita.


El pelo no debe quedar grasiento
Después de haber usado una máscara para el pelo, no está bien que el cabello quede grasoso. Si esto sucede, es muy probable que estés usando producto de más, o no es la mascarilla correcta para tu tipo de pelo. Una mascarilla que sea específica para tu cabello te debe aportar mejores resultados.

No reemplaza al champú y acondicionador
Una mascarilla no es lo mismo que usar champú y acondicionador. Tienes que lavar tu pelo después de usar una mascarilla, a fin de asegurarte que no quede ningún residuo en la cabeza, y para que el cabello quede en las mejores condiciones.


Existen opciones naturales de mascarilla
Puedes optar por una de las tantas opciones alternativas para hidratar el cabello, en vez de usar una mascarilla comprada en la farmacia. Ingredientes como el yogur, la miel o el aceite de oliva brindan resultados similares.


Concéntrate en las puntas
Al usar una mascarilla de cabello, siempre concéntrate primero en las puntas. Son la parte más sensible y frágil, por lo que, debes prestar más atención en este punto en concreto.

Ahora ya sabes un poco más sobre la mascarilla del cabello. Si deseas que el equipo de profesionales que formamos NIEVES 1947 te asesoremos sobre que mascarilla es la más adecuada para tu tipo de cabello, no dudes en visitarnos, ¡buscaremos la mascarilla perfecta para tí!

Fuente imujer.com


NIEVES 1947 Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96 - www.nieves1947.com