viernes, 31 de octubre de 2014

LAS MECHAS DE MODA DE LAS FAMOSAS, LAS BALAYAGE


La técnica "balayage" se está imponiendo en las mechas. Entre lo que aporta destaca un look natural y luminoso; el brillo que se consigue con esta técnica es equivalente al que se logra pasando un verano al sol. Quizás por eso muchas celebrities están eligiendo las balayage para cambiar de look, iluminar su rostro y rejuvenecerse. De hecho, podría decirse que la fiebre por las mechas balayage se está contagiando en todas las esferas: desde las pasarelas más prestigiosas del momento a las calles de cualquier ciudad.


El balayage es una técnica de origen francés que se popularizó en los años noventa. Si nos fijamos en el significado de la palabra, tendremos una primera aproximación a la técnica y a su forma de aplicación, pues “balayage” en francés significa “barrer”. Si nos quedamos con una de las múltiples acepciones del verbo lo entenderemos mucho mejor: “pasar algo arrastrando o rozando por algún sitio”. En el caso de las balayage, el barrido se realiza desde la raíz hasta las puntas con una brocha con la que se va aplicando el tinte o decolorante en diferentes tonos, mechón a mechón. Tras culminar este proceso, se coloca un algodón debajo de cada mechón para no manchar el cabello restante y, ya finalmente, el cabello se cubre con papel film y se deja que el tinte actúe el tiempo necesario para conseguir los resultados deseados.


Hay unas celebrities que son más rápidas que otras a la hora de adoptar tendencias e, incluso, de crearlas. Son esas mujeres en las que todo el mundo se fija y a las que les basta hacerse un mínimo cambio de look para aparecer, al día siguiente, en la portada de todas las revistas y en todos los blogs
de moda, belleza y estilo.


Olivia Palermo, Sarah Jessica Parker y Jessica Biel han sido tres de las primeras mujeres en adoptar las balayage. Pero también lo han hecho, algo después, otras famosas como Drew Barrymore, Rachel Bilson, Jennifer Aniston… Incluso Giselle Bundchen, la que fuera la reina de las mechas californianas por antonomasia, se ha pasado a las balayage… Claro que ya veremos si lo hace solo por probar o si se mantendrá fiel a ellas. El tiempo lo dirá.


En todo caso, cada vez son más las que se animan a hacerse unas balayage y, en la mayoría de los casos, con éxito. Pues gracias a ellas se logra un look trendy y natural, difícil de igualar con otras técnicas.


La verdad es que es una técnica muy tentadora porque dota a la melena de un dinamismo, un volumen y un brillo inusitado, de anuncio. Por si eso fuera poco, el balayage es muy útil para modificar ópticamente la forma del rostro, pues sus contrastes y matices permiten, por ejemplo, dar más volumen a un mentón muy fino.
Aunque entre todas sus ventajas la que más me gusta es la naturalidad. Lograr una melena bonita y conseguir un efecto natural es complicado. Por eso cuando una técnica consigue ambas cosas… necesariamente arrasa.


Artículo basado en blogs.europapress.es





  







NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96
www.nieves1947.com



viernes, 24 de octubre de 2014

EL MAQUILLAJE PARA UNA GALA




Si tenéis una gala o un evento importante, el maquillaje que llevemos, será la guinda del postre de nuestro aspecto, pero no por ello debemos descuidarlo, ya podemos estropearlo todo si no lo conjuntamos de manera adecuada. El maquillaje para una gala se caracteriza especialmente por ser más recargado que el maquillaje natural o el maquillaje de día, sin embargo los expertos en
maquillaje buscan que aunque el maquillaje de gala sea un poco cargado luzca más lo "más natural y elegante", es decir que con al maquillaje buscan realzar la belleza natural de la mujer para que luzca elegante.


Lo fundamental es tener en cuenta el tipo de rostro que se tiene para que se pueda empezar a realizar un maquillaje correcto, cosas como ojos hundidos, rostro redondo y el color de piel también influye bastante para aplicar correctamente el maquillaje.

Por otro lado es importante que antes de iniciar con el maquillaje el rostro tiene que estar perfectamente limpio, es decir que antes de empezar con el maquillaje tienes que lavar la cara con agua y jabón neutro. Luego es importante que se utilice una crema hidratante y una base de maquillaje que sea del mismo tono del rostro para que no luzcas con un efecto muy artificial. Es necesario que de ser necesario la base de maquillaje también se lo aplique por la zona del escote para que el rostro no luzca como una máscara.


Un maquillaje especial para gala es un poco más acentuado, más creativo y está permitido bastante color de ojos y labios, pero en el fondo de maquillaje se tiene que utilizar un color igual o menor que el tono natural de la piel, es decir en cuanto a la base de maquillaje, ya que si se utiliza un maquillaje muy oscuro, lo que se conseguirá es un rostro más envejecido.

En cuanto a las sombras de ojos tienes que ser bastante ligeras, resaltando, pero sin dar un efecto demasiado artificial para disimular correctamente el cansancio, especialmente la una fiesta de gala que se realizara en la noche a la cual tiene que ir después de un día agotador.


Algo especial que se tiene que tener en cuenta, es que si resaltas los labios no tienes que acentuar el maquillaje de ojos, o en el caso que deseas resaltar los ojos no tienes que acentuar los labios. Solamente es necesario que optes por una "única opción", las dos al mismo tiempo darán un efecto poco agradable y sobre todo un maquillaje demasiado recargado. Así que ya sabes, ojos o labios.


El maquillaje de gala o para alguna otra fiesta especial es importante que se mantenga intacto durante largo tiempo y poder dejar de lado los retoques y evitar que el maquillaje se corra.  Para ello es importante que utilices productos que sean de buena calidad y sobre todo que sean de larga duración, si son resistentes al agua, mucho mejor. Actualmente hay muchos productos que cuentan con estas cualidades, pero que son un poco más costosos, pero que al final vale la pena.

Articulo adapatado de comopintarselosojos.com/





NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 17 de octubre de 2014

LOS MEJORES PEINADOS DE FIESTA PARA ESTA TEMPORADA

Si en los próximos días tenéis que acudir a algún acto o evento y deseáis acudir con un peinado actual
lo más adecuado es pensar no sólo en el que más os favorece sino también en las tendencias actuales. Hoy en el blog os hablaremos de los peinados de fiestas que priman esta temporada otoño-invierno 2014/2015.
En este artículo destacaremos los peinados de estilo más casual pero a la vez elegantes y fáciles de hacer!!


El primer ejemplo es el sofisticado recogido bajo que luce la it girl Paula Echevarría en la primera imagen. Con la raya en el medio, es ideal para caras redondas u ovaladas y perfecto para grandes eventos como bodas o fiestas, aunque también es válido para ocasiones más informales, como cenas de empresa o reuniones de trabajo. Muy clásico, este moño nunca pasa de moda.


Otra opción, algo más desenfadada, es el semirrecogido que llevó la actriz Olivia Wilde en la última edición de los Oscar. Al igual que el anterior, es adecuado para acontecimientos formales e informales, y no necesitamos demasiado tiempo para hacerlo. El toque más glamuroso lo dan los mechones sueltos y ondulados a los lados de la cara. Lograremos una mayor sofisticación con unos bonitos pendientes alargados.


Este año, en cuanto a los peinados de fiesta, más concretamente los mejores de la temporada, se llevan las rayas bien marcadas, algo que podemos ver en el peinado que Sandra Bullock lució en la misma gala. Es uno de los más elegantes de la lista, gracias sobre todo a las ondas combinadas con una larga melena ladeada. Muy favorecedor para mujeres con la cara delgada, podemos realizarlo fácilmente desde casa, pues basta con ondular el pelo con una plancha y fijar la forma con un poco de laca.


La protagonista de la serie “New Girl”, Zooey Deschanel, también nos muestra un peinado de fiesta basado en las ondas amplias. La clave de este peinado es la naturalidad, destacando especialmente el flequillo abierto de la actriz, que aporta un aire juvenil al look. De nuevo, podemos hacerlo nosotras mismas con una plancha y algo de paciencia.


Siguiendo con esta línea, Jennifer Aniston nos presenta una interesante propuesta. La actriz, cuyo estilo destaca por su discreción y sencillez, suele optar por una cómoda coleta alta ligeramente despeinada, y acompañada de un largo flequillo lateral. Combina este peinado de fiesta casual con unas joyas y un traje sobrio, sofisticando su look.


Por último, y aunque se asocia más bien al verano, la trenza seguirá siendo una de las protagonistas del otoño. Tan apta para el día a día como para las ocasiones especiales, la trenza ladeada y despeinada es perfecta para lucir en una noche elegante, tal y como muestra Nicole Kidman . Si queremos sofisticar más nuestra imagen, podemos añadir una diadema u horquillas.

Y como remate unos cuantos ejemplos más. Ahora sólo os resta escoger el que más os guste y venir hasta NIEVES 1947 para que te ayudemos a estar perfecta!!









Artículo basado en cosasdemujer.com


NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 10 de octubre de 2014

¿QUÉ DICE EL COLOR DE TU PELO DE TI?




Todas sabemos que el pelo es uno de los factores determinantes de nuestro atractivo, y que, según como lo llevemos, nos favorece más o menos. Sin embargo, ¿nunca has pensado la relación directa que tiene con nuestra personalidad? o ¿cómo influye en la percepción que los demás tienen de nosotras?

En este sentido, el color de pelo juega un papel importante, tanto si llevas un tinte, como si has decidido apostar por tu tono natural estas son algunas de las características que aportan a nuestro estilo:


Morenas

“Eres una persona en la que se puede confiar”, es lo que piensan cuando te ven, porque los tonos morenos y castaños transmiten sinceridad. En el trabajo te ven como una persona responsable y trabajadora, lo cual juega en tu contra en cuanto a relaciones, ya que los hombres lo asocian con el aburrimiento.

Un consejo: dale brillo y volumen a tu melena y atrévete con todo tipo de peinados, ¡no caigas en la monotonía!


Rubias

Desde siempre el pelo rubio se ha asociado a la sensualidad, al deseo… sin embargo, también es común relacionarlo con la falta de inteligencia en la mujer.
 ¿Por qué? El cabello más claro aporta jovialidad y una imagen más infantil, lo cual no deja de ser bueno para mujeres con las facciones de la cara más duras
 y marcadas.

Un consejo: No dejes que cuestionen tu profesionalidad, muéstrate firme y segura en tus decisiones, el color de pelo pasará a ser algo secundario.


Pelirrojas

El cobre o anaranjado es un color de doble filo, por un lado las melenas pelirrojas son llamativas y sensuales, pero, por otro, puedes dar una imagen alocada.
Aunque, si eres aventurera, este es tu color, el de las arriesgadas.

Un consejo: Hazte un corte de pelo recto y clásico para contrarrestar lo llamativo de la coloración, ¡el contraste es el equilibrio perfecto!



Artículo basado en atractivas.es/






 

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96
www.nieves1947.com



jueves, 2 de octubre de 2014

¿POR QUÉ SE NOS CAE EL PELO EN OTOÑO?



Según decían las abuelas,“Es la época de las berenjenas, por eso se cae el pelo”. Como dicho popular no deja de tener cierta razón, pero vamos a analizar el porqué en otoño se inicia el periodo de caída estacional del cabello, una afección que preocupa a gran parte de la población –sobre todo a las mujeres- y aunque se trata de un proceso pasajero, es un problema que puede afectar la salud, la estética o a ambas. Lo cierto es que para conseguir un pelo fuerte y sano es vital una buena alimentación, la falta de algunos nutrientes y vitaminas pueden contribuir a la pérdida de cabello.


Las mujeres y la caída del cabello
En la mayoría de los casos, la caída del pelo en la mujer es reversible y reaccional a ciertos factores: desequilibrios hormonales relacionadas con el embarazo (alopecia postparto), desequilibrios de origen psíquico (estrés o depresión) o nutricionales, una alimentación desequilibrada y regímenes carentes de vitaminas y oligoelementos.
Hay que tener en cuenta las enfermedades hematológicas -sobre todo la anemia-, metabólicas, hormonales -como el hipotiroidismo-, infecciosas, y los efectos secundarios de determinados medicamentos. Por otro lado, si bien la edad no induce forzosamente una caída del cabello, con los años, el crecimiento del cabello es más lento, menos espeso y la cabellera pierde su densidad inicial.


El estrés y la pérdida del pelo
Son varios los procesos dermatológicos que pueden verse desencadenados, agravados e –incluso-  que pueden interferir con el tratamiento producto de situaciones de estrés, depresión, ansiedad, cambios hormonales, pérdidas, duelos o posparto: la alopecía es una de ellas.
El estrés, mal de este siglo, puede provocar la caída del cabello tanto en los hombres como en las mujeres. El estrés es generador de radicales libres, induce un desequilibrio del sistema nervioso y más concretamente del sistema simpático que es el encargado de controlar la presión sanguínea y, por tanto, la contracción de los vasos sanguíneos. Bajo los efectos del estrés, se produce un desajuste de esta función y la irrigación sanguínea se ve afectada. La ausencia de nutrientes hace que los ciclos del pelo se aceleren, y por ende, esto hace que se caiga antes de tiempo. Es por esto que, después de un fuerte proceso de estrés, se puede observar dentro de los tres a cuatro meses posteriores la aparición de alopecia -generalmente difusa- y en algunos casos, en forma de placas. Pero la caída del
 pelo debida a un estrés excesivo siempre es  reversible.


Consejos para combatir la caída del cabello
-Un  aporte  nutritivo  es  indispensable para la buena salud del cabello. Se logra incorporando vitaminas del grupo B, aminoácidos y oligoelementos a la dieta diaria.
-La importancia de los masajes. Trabajando sobre la microcirculación sanguínea a nivel del cuero cabelludo, se contribuye en gran medida al fortalecimiento del cabello en su fase de crecimiento.
-La regularización de los ciclos capilares. Hay que impedir la aceleración de los ciclos capilares con el fin de prolongar el ciclo de vida del cabello a través de la utilización de productos específicos.



¿Qué ayudas existen para frenar la caída?
Actualmente existen numerosas alternativas para ayudar a frenar la caída del pelo y revitalizarlo. Hay tratamientos que ofrecen una respuesta específica para cada tipo de alopecia considerando que los factores y procesos que ocasionan esta patología son diferentes. Siempre es recomendable consultar con un profesional, pero es posible encontrar tratamientos con resultados clínicamente comprobados a base de extractos vegetales.


Artículo basado en entremujeres.clarin.com


NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
985 21 38 96
www.nieves1947.com