viernes, 30 de octubre de 2015

Diferencias entre las técnicas de maquillaje de moda: el contouring, el strobing y el baking



Kim Kardashian fue la primera en mostrar en las redes sociales cuál era su truco para esculpir su rostro: el contouring. Tras esta declaración, el canal Youtube se llenó de tutoriales sobre cómo se debía aplicar correctamente esta nueva técnica de maquillaje que también utilizan las c
elebrities Jennifer López y Beyoncé. Pero el contouring no es para todos los rostros y últimamente han aparecido dos técnicas más: el strobing y el baking. Dos nuevas técnicas indicadas para eliminar de manera notable las imperfecciones o los rasgos de la cara que menos nos gustan. Pero, ¿sabemos como diferenciar estas técnicas?


El "Contouring"
Consiste en jugar con los tonos oscuros y el iluminador para potenciar la forma natural de la estructura ósea. El objetivo es dejar un rostro natural evitando el efecto artificial de muchos maquillajes. ¿Dónde aplicar qué y cómo? El tono más oscuro debe utilizarse en las partes más hundidas de la cara (parte baja del pómulo, sienes, lados de la nariz y línea de la mandíbula) mientras que el luminoso se reserva para las zonas que sobresalen (puente de la nariz, hueso del pómulo, centro de la frente y hueso de la ceja).


El "Strobing"
El strobing –también conocido como "el nuevo contouring"– consiste en lograr una piel luminosa utilizando un iluminador en puntos clave de la cara como la frente, las aletas de la nariz y la barbilla. Este efecto busca crear dimensión al rostro, además de resaltar las facciones a través de puntos de luz.
La cantante Taylor Swift es una de les celebrities que utiliza el strobing para su día a día.


El "Baking"
La técnica del "horneado" consiste en aplicar una capa generosa de polvos traslúcidos, tras la base y el corrector, en la zona del contorno de ojos y en aquellas zonas donde se quieran disimular arrugas o poros abiertos. La novedad llega cuando esa capa "no ligera" debe dejarse actuar entre 10 y 30 minutos, antes de continuar con el ritual de maquillaje. El objetivo de esta técnica es conseguir que la capa se funda con el calor de la piel y se difuminen y rellenen las pequeñas imperfecciones. Transcurrido este tiempo, los polvos se tienen que difuminar con una brocha por el rostro. Kendall Jenner, hermanastra de Kim Kardashian, ha sido una de les primeras famosas en explicar que utiliza esta técnica.



FUENTE lavanguardia.com

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 16 de octubre de 2015

¿Cómo es el corte de pelo SWAG?



El "Swag" se ha convertido actualmente en el peinado estrella de la temporada.
Un peinado inspirado en los años 70, y que resulta la evolución natural del bob que tanto se ha llevado llevado la temporada pasada. ¿Sus claves? El flequillo, las capas largas y el toque despeinado y ondulado.


El corte de pelo swag es muy fácil de mantener porque es más largo que el corte bob y requiere acudir a la peluquería tan solo para retocar las puntas y dar fuerza y vivacidad al pelo.
El peinado swag perfect podríamos decir que consta de capas plagadas de ondas que hacen que la melena gane volumen y movimiento, así como un flequillo  que llega a la altura de las cejas y resulta un corte fresco con un aire desenfadado muy trendy.


Es un corte que sienta ideal a los rostros angulosos y ovalados, y resulta perfecto para aquellos cabellos que son finos y que cuentan con ondas naturales.
El verdadero y estiloso corte swag no es recomendable para cabellos lisos al no conseguir esa onda que precisa el peinado. Para peinarlo cada día basta con aplicar gel o espuma con el pelo húmedo y darle forma con ayuda de las manos, aunque el flequillo debe secarse bien para que permanezca en su sitio,  totalmente controlado.


El corte swag se caracteriza por tener capas largas, ondas marcadas y flequillo. El largo de este corte puede ser opcional y puede lucirse por los hombros o superar esta longitud. El estilo que sigue, sin ninguna duda, es setentero, y en él destaca la figura del flequillo, que ha de ser juvenil y natural.
En cuanto a las ondas deshechas que forman parte de él, conceden al peinado cierto toque desaliñado y aportan movimiento.


Las ondas marcadas también definen este tipo de peinado. Pero deben ser ondas naturales, no estudiadas. Es por ello un peinado ideal para cabellos finos con onda natural, ya que podrás dejarlo tal cual y siempre irás estupenda, aparcando por un tiempo las planchas y el secador, lo que incidirá en la salud de tu cabello. Su mantenimiento es bien fácil gracias a ese aspecto desaliñado y con movimiento.


Lo cierto es que este corte es muy práctico y fácil de peinar. Está inspirado en algunas divas de los años setenta y ochenta como Brigitte Bardot, aunque con un aire más moderno y jovial. Dakota Johnson y Alexa Chung ya han apostado por él, y no hay duda de que dentro de muy poco será un peinado codiciado por muchas más.

¿Te apuntas esta temporada al corte "Swag"?



FUENTE excite.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 8 de octubre de 2015

5 consejos para evitar la caída del cabello



¿Se puede hacer algo para evitar la caída del cabello en Otoño? La caída estacional es normal y necesaria, sin embargo, podemos evitar que sea mayor con una serie de cuidados. Vamos a ver algunos de ellos:


Cuidados del cabello
Elegir bien los productos para el cuidado capilar resulta fundamental, por ejemplo, es básico utilizar un champú no agresivo con el cuero cabelludo y adecuado a nuestro tipo de cabello. También es recomendable realizar un masaje al cuero cabelludo mientras nos lavamos la cabeza, de este modo facilitamos la oxigenación del pelo.
También se debe evitar el uso continuado de secadores y planchas del pelo: mejor que se utilicen de vez en cuando y siempre a baja temperatura. Para desenredar el cabello, lo mejor son los cepillos de púas anchas con los que no demos tirones ni arranquemos cabellos.


Alimentación
Las vitaminas y las proteínas son fundamentales para tener un cabello fuerte y sano. Las verduras como las espinacas y las zanahorias, las frutas como la naranja o el kiwi y las legumbres son básicas para lucir un cabello resistente y saludable. La carencia de magnesio es una de las principales causas de la caída del cabello y el pescado aporta mucho magnesio, por lo que es muy importante en nuestra dieta. El huevo, gracias a su alto contenido en vitamina B12, es eficaz para lograr una melena más fuerte.


Combatir el estrés
El estar estresada, por motivos puntuales o por las situaciones del día a día, no hará que se te caiga el cabello de forma notable. Cuando decimos que el estrés puede provocar la caída del cabello, nos referimos a atravesar situaciones complejas y estresantes prolongadas, problemas personales, etc. Si ese es nuestro caso, es muy recomendable practicar actividades para combatirlo el estrés. Ejercicios como yoga, pilates, baile o cualquier deporte nos ayudarán a liberar tensiones.


Vitaminas
Los complejos vitamínicos pueden ser útiles en algunos casos para frenar la caída del cabello (siempre que no sea estacional) o reforzar nuestra melena, pero siempre deben ser prescritos por un experto y nada de pensar que son la solución definitiva, son un complemento al resto de cuidados que nuestra salud y nuestro cabello necesitan.


No hacer caso de los mitos
Hay muchos mitos sobre la caída del cabello, por ejemplo, lavar mucho el cabello hace que se caiga más: debemos tener en cuenta que la raíz del cabello es profunda y que los pelos que se caen con facilidad es porque ya están prácticamente sueltos. El tinte no hace que se caiga, pero es cierto que hay algunos que son muy agresivos con el cuero cabelludo. Los gorros y sombreros tampoco son un problema, eso sí, es conveniente mantenerlos limpios para evitar irritaciones e infecciones en el cuero cabelludo.



FUENTE mujeresreales.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 2 de octubre de 2015

6 consejos de belleza fundamentales para afrontar el otoño



Tras el verano, época en la que nos hemos expuesto más al sol, la piel puede verse más envejecida y al llevar una alimentación menos controlada con algún exceso de más puede que hayamos cogido peso.

Con el inicio de la nueva temporada debemos ocuparnos de ponernos a punto otra vez por lo que es conveniente realizar una serie de cuidados para recuperar nuestro estado o, porque no, para que en el verano que viene estemos todavía mejor.

¿Y que es lo que debemos hacer?


1.Realizar exfoliaciones para liberar la piel de impurezas o cualquier residuo, siempre adaptadas según el tipo de piel.


2.Hidratar la piel.
Tras la exfoliación, nuestra piel está más receptiva y es el momento idóneo para hidratarla. Recuerda siempre aplicar la cosmética corporal de abajo hacia arriba.


3.La nutricosmética, una gran aliada para mejorar nuestro estado general y suplir las carencias provocadas por los malos hábitos generados en las vacaciones.


4.Hidrátarse por dentro. Ahora más que nunca para contrarrestar la deshidratación del piel sufrida por el sol.


5.El ejercicio físico. Inclúyelo como un hábito y de manera constante, los resultados vendrán poco a poco pero lo notarás.


6.Tratamientos reductores y reafirmantes: Puedes atacar a estas zonas conflictivas con tratamientos de belleza y medicina estética.


FUENTE larazon.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com