jueves, 25 de febrero de 2016

Qué hacer y que no hacer con los champús en seco


Hoy os hablaremos de un producto al que muchas de nosotras hemos recurrido para lavar la cabeza, bien porque nos ha pillado una cena inesperada o simplemente por tratar de ahorrar un poco en nuestras visitas al salón de peluquería. El champú en seco puede resultar un arma secreta de belleza si
lo usas correctamente, y solucionarte esos momentos donde necesitas un lavado rápido. Pero usarlo correctamente es la clave para sacarle partido a esta opción.


QUE HACER

Encuentra tu fórmula. El champú en seco viene en más de una presentación. Los hay en spray y en talco; cada uno tiene varios “efectos”: volumen, control de grasa y olores distintos. Por eso, si un champú en seco no te funcionó, no te desesperes e intenta otra presentación con otras características.

La distancia es primordial. Esto es algo muy importante. Cuando uses shampoo en seco presentación spray, rocía las raíces desde una distancia de mínimo 20 cm. Esto ayuda a que el producto llegue y se distribuya de manera natural sobre el cabello, evitando esas molestas manchas blancas.

Difumina, difumina, difumina. NUNCA dejes que el “polvo blanco” se vea en tu cabello o que la textura se convierta en grasienta. Para solucionarlo, lo único que tienes que hacer es difuminar un poco el producto. Después de aplicar el champú en seco, espera unos segundos y luego usa tus dedos para hacer desaparecer lo blanco. Además este “masaje” tiene el plus que ayuda a añadir textura y volumen a tu hermoso cabello.

Cepillo perfecto. Un cepillo delgado con cerdas de tourmalina ayudará a que el producto funcione mejor en tu cabello, ya que el material ayuda a cortar la estática y mejorar la apariencia de la cabellera.


QUE NO HACER

No apliques sólo arriba. Cuando uses champú en seco no lo apliques directamente en la raíz ni en las capas superiores, porque aunque uses una fórmula invisible se va a notar el producto. Para evitarlo, toma un pedazo de cabello y rocía por debajo para que llegue producto a todo el cabello.

No exageres. La mayoría de las fórmulas tardan un par de minutos en absorber toda la grasa del cuero cabelludo. Con esto en mente, cuando apliques producto es importante que esperes un poco antes de volver a rocíar. De lo contrario, podría acumularse y el cabello se va a poner tieso.

No te toques el cabello cada cinco minutos. Una vez que hayas difuminado el producto con los dedos, no lo vuelvas a tocar si no es necesario. Si continuas haciéndolo a lo largo del día, los aceites y suciedad que se acumulan en tus manos se van a quedar en el cabello dejándolo grasoso.


Ahora bien, el uso de esta técnica puede ser ventajoso en un momento determinado, pero no de manera continuada. Recuérdalo, y si tienes dudas consúltanos sobre su uso.




FUENTE actitudfem.com

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 18 de febrero de 2016

Consejos para las mujeres con cabello seco


El cabello seco suele ser algo común entre las mujeres, y para combatirlo nos someternos a todo tipo de tratamientos con el objeto de conseguir un cabello con brillo, sedoso e hidratado. A continuación vamos a facilitaros algunos consejos que os ayudarán a evitar esa sequedad y así llegar a ese pelo perfecto que tantas de nosotras deseamos.



Evita lavarlo todos los días
No resulta conveniente que laves tu cabello seco todos los días y menos todavía, si cuando lo haces te secas el pelo con secador o usas planchas. Lavar el cabello en exceso puede provocar mayor sequedad.
Pero si no puedes estar sin lavar tu cabello entonces usa acondicionador y masajea tu cabeza y luego enjuaga, evitando el proceso del shampoo. Esto hará que lo sientas limpio. Trata de lavar tu cabello cada dos días para evitar resecar el cabello.

Aplica aceite de argán
El aceite de argán es ideal para tratar el cabello seco y además no es caro. El argán tiene propiedades que dejan el cabello suave, hidratado y brillante. Se aplica en el cabello con un peine.
Lo bueno de este aceite es que no dejará tu pelo graso sino que ayudará al cabello a absorber la humectación y nutrición de los aceites, dándole un look radiante y una sensación suave.


Evita los productos para el cabello
Fijadores, geles o espumas poseen ingredientes que dejan el cabello aún más seco. No necesitas fijador para que tu cabello luzca bonito: sólo se necesita un buen acondicionamiento. Prueba usar dos acondicionadores en la ducha; uno para complementar el shampoo y otro que tenga alguna propiedad hidratante. Otra opción son las mascarillas para el cabello o los baños de crema.


Evita el daño
Si tu cabello no pasa por su mejor momento lo mejor es evitar tratamientos químicos, alisados, tintes y todo lo que pueda dañarlo todavía más. Toma un descanso durante seis meses para darle tiempo al cabello de repararse a sí mismo.


No lo peines todos los días
La mejor opción es peinar el cabello con los dedos, ya que los peines y cepillo dejan el cabello frágil. Lo bueno de cepillar con las manos es que puedes distribuir mejor los aceites naturales del cuero cabelludo hasta las puntas.


Como consejo final podríamos aconsejarte que incluyeras en tu dieta diaria los ácidos grasos omega 3 que los puedes encontrar en alimentos como el salmón, las sardinas, el atún e incluso los moluscos, el tofu, las almendras, las nueces, así como en algunos aceites vegetales como los de linaza o nuez.



FUENTE imujer.com


NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 11 de febrero de 2016

Errores que cometemos al lavar la cara



Según los expertos las reglas de siempre de efectuar un lavado y exfoliado de la cara de manera habitual y continuado no es lo más adecuado. Para ellos usar el producto adecuado es la clave en el aseo diario de nuestra cara y no necesariamente ni dos ni tres veces, en muchos casos, bastará con una.
Para conseguir un rostro más fresco deberéis tener en cuenta estos consejos que os mostramos!!


1-No enjuagar bien. 
La mayoría de nosotras solemos lavarnos el rostro o muy tarde en la noche, o de manera rápida por la mañana dejándonos muchos residuos de producto. Esta acumulación puede obstruir los poros lo que provoca en sí los temidos granitos o secar la piel.  Para evitarlo siempre enjuaga tu rostro con cuidado.  Los sitios a los que debes prestarle especial atención son la línea de la mandíbula, del cabello y la nariz.


2-No lavarse las manos antes. 
Aunque parece lógico, muchas mujeres se saltan este paso y quieren limpiar algo con la herramienta sucia. Por eso siempre antes de aplicarte jabón o producto para el rostro en la manos, ¡lávalas!



3-Exagerar con la exfoliación.
Tu rostro es una de las partes más delicadas de tu cuerpo y como tal, debes cuidarlo con los productos más adecuados para tu caso. Aunque exfoliarse es una buena práctica,  la moderación es la clave. Usar exfoliantes granulados como azúcar o frutas te permite realizar este procedimiento como máximo tres veces a la semana. Pero lo mejor es que uses exfoliantes delicados para que no dañar la piel.



4-Lavarse solo una vez al día.
La mayoría creemos que es suficiente lavarnos la cara solo para quitarnos el maquillaje al terminar el día. Pero lo cierto es que es importante lavarse el rostro por la mañana al levantarnos para eliminar todas las bacterias.
Todos los dermatólogos están de acuerdo en que el exceso de limpieza puede irritar y secar la piel. La regla aquí es usar el sentido común: lava tu cara siempre después de hacer ejercicio para evitar brotes de acné y si tienes la piel grasa, hazlo mañana y noche. Si tienes la piel muy seca o sensible, es suficiente que lo hagas una vez al día, por la noche.


5-Usar agua muy fría o caliente.
Existe el mito de que el agua caliente abre los poros y el agua fría los cierra. El agua caliente puede que resulta agradable en la piel, pero puede arruinar los aceites naturales que protegen tu piel, lo que causará sequedad y un aumento en la producción de sebo. Lo más recomendable es usar agua tibia.


6-Escoger el producto equivocado. 
El producto de limpieza ideal debe remover polvo, maquillaje y todas las células muertas, sin quitar en exceso los aceites naturales de nuestra piel. Lo más conveniente es encontrar un limpiador que no resulte ni muy suave ni muy abrasivo, todo dependerá de tu tipo de piel. Para las pieles grasas se recomienda un limpiador foam o gel y para las secas, uno cremoso.



7-No cambiar la toalla. 
Aunque resulta agradable, un error que cometen una gran cantidad de chicas es usar una toalla para frotarse el rostro mientras lo lavan, lo que pone en riesgo la elastina. Aunque los expertos prefieren que no uses toalla para la limpieza, la mayoría siempre la usamos para secarnos al terminar. Lo importante es asegurarte de que la toalla esté limpia, ya que puede acumular bacterias y gérmenes que luego los vuelves a pasar al rostro.


FUENTE eva.hn/

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com