jueves, 28 de mayo de 2015

El pelo también se quema: así se protege del sol


El verano es la peor época del año para el cabello. El sol lo quema, lo rompe y lo vuelve poroso.Y para ello es importante proteger el cabello del sol para que no se queme, rompa y cambie de color.
Tomar el sol siempre con moderación y protección son claves para la salud de nuestra piel y esta realidad también podemos aplicarla a nuestro pelo. Al cabello le gustan los rayos solares y, en su dosis justa les son beneficiosos. Sin embargo, la sobrexposición tiene unos efectos devastadores ya que tiene tendencia a quemar el cabello, romperlo y volverlo poroso, apaga los colores y aclara los tonos naturales.


Lo peor es que el sol no suele venir solo, sino con otros elementos habituales del periodo estival como son el agua, la sal marina, el cloro de las piscinas y el viento. Todos ellos conforman un cóctel explosivo altamente nocivo para el cabello, que alteran su film hidrolipídico y lo vuelven seco, áspero, roto, apagado, delicado, quebradizo, frágil y difícil de peinar.
El agua amplifica las agresiones acentuando los efectos negativos, degradando la melanina y decolorando las puntas. La sal del mar deshidrata intensamente el cabello. Junto con la arena provoca que el cuero cabelludo se irrite y se produzcan picores. El cloro elimina las coloraciones y despigmenta el pelo. El viento acentúa la deshidratación. Por último, la alteración de la queratina hace que el cabello sea más frágil.
¡Veamos que debemos hacer antes, durante y después de exponer nuestro cabello al sol!!


Qué hacer antes

La sequedad de los meses de invierno también es especialmente perjudicial para el cabello y la primavera es un buen momento para acondicionarlo y revitalizarlo.
Junto a buenos productos de higiene, champú y acondicionador adecuados a cada tipo de cabello, se pueden introducir otras rutinas como mascarillas, aceites de tratamiento y sérum. Todo ello ayudará a mantener el cabello sano y que no llegue previamente castigado a la exposición solar.
Una manera de hacerlo es cubrir el cabello con un sombrero o un pañuelo bonito. Si vas a nadar es recomendable utilizar algún acondicionador sobre el cabello o un gorro que proteja de los efectos del cloro. Pequeños hábitos pueden hacer maravillas sobre la salud del cabello.
Otra opción es ponerse en manos de un experto. “Para esta época, nosotros recomendamos hacer un tratamiento de hidratación profunda.


Qué hacer durante

Una vez en verano, en la playa y la piscina, lo ideal es utilizar una línea solar específica para el cabello, en la que, desde el champú a la mascarilla, la loción en spray para toque final en seco del peinado o el sérum de cuidado “contengan todos los ingredientes necesarios para proteger el cabello de la acción solar y preservar la fibra capilar de los posibles daños”.
Muchas firmas de dermocosmética apuestan por este tipo de productos para el pelo en verano, la mayoría de ellos en formato aceite  y algunos de uso doble, para el cabello y la piel. Todos protegen de los efectos descantes de la exposición solar y del contacto con la sal y el cloro del agua.
 Hay aceite protector, mascarilla reparadora para después del sol y fluido protector, formulados, entre otros ingredientes, con aceite de sésamo, manteca de palma y keratina, elementos esenciales para sanear el cabello. Durante el verano, y más si el cabello es rizado, poroso o tiende al encrespamiento, en el neceser no pueden faltar mascarillas para regenerar las cutículas y sellar el pelo.
Es importante no mantener el cabello mojado mucho tiempo o se incrementarán los daños capilares,
evitar los peinados tirantes durante los meses de verano. Los moños sueltos, las trenzas deshechas, el cabello suelto brillando con el sol o un corte pixie juvenil serán las mejores opciones para hacer frente al calor y la humedad”.


Qué hacer después

Y cuando acabe el verano el cabello estará más seco y dañado, por lo que necesitará una nutrición intensa para recobrar su aspecto suave, brillante y fácil de peinar. Si el pelo se ha sensibilizado demasiado, quizá sea necesaria alguna sesión intensiva de tratamiento en nuestro salón.
Ven a NIEVES 1947 http://www.nieves1947.com/ y te asesoraremos sobre los mejores productos para el cuidado de tu cabello antes, durante y después del verano.


Fuente: smoda.elpais.com

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6    
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96 
www.nieves1947.com


jueves, 21 de mayo de 2015

Consejos para preparar tu piel para el verano


Con el verano ya muy cerca, las ganas de "lucir" bronceado aumentan. Pero debemos ser prudentes ya que han sido demasiados meses sin exposición solar y una mala preparación puede provocar daños en nuestra piel. Para que no caigas en ningún error y tengas claros qué productos pueden ayudarte a ello, toma nota de estos consejos para afrontar de la mejor manera los primeros rayos de sol:


1. Vigila tu alimentación: no existen alimentos milagrosos, pero todos los expertos coinciden en que la ingesta de cinco raciones de frutas y verduras es fundamental durante todo el año. En estos meses, es recomendable aumentar el consumo de aquellas ricas en licopeno, betacaroteno y Vitamina C como por ejemplo el tomate, la sandía, la zanahoria, la calabaza, la naranja o el limón.


2. Exfolia tu piel: elimina impurezas y células muertas que se depositan en la superficie con un buen exfoliante. Así renovarás la epidermis y favorecerá el bronceado.


3. Hidratación y más hidratación: aunque siempre es imprescindible, después de la exfoliación tu piel se mostrará más receptiva y es un buen momento para hidratarla en profundidad tanto por fuera, como por dentro.


4. Utiliza productos preparadores: Pueden ayudarte a aumentar la resistencia de la piel frente a los rayos del sol para conseguir que esté más preparada y protegida. Además, disminuye los riesgos de reacciones cutáneas y aumenta el bronceado. Eso sí, recuerda que con esto simplemente refuerzas la protección natural de la piel y no contiene ningún filtro ni pantalla por lo que debe ser asociado a su producto solar correspondiente en caso de exposición intensa al sol.


5. Nutricosmética: a través de la nutrición también podemos reforzar las defensas cutáneas (cápsulas, pastillas, etc). Hay que combinarlos con los protectores solares habituales SIEMPRE, no bajar la guardia echándonos protectores con menor protección de lo habitual y adaptarlos siempre a nuestro tipo de piel.


6. "Colorea" tu piel antes: lo sabemos, ponerte en biquini cuando estás completamente blanca no influye favorablemente en nuestro autoestima. Los autobronceadores son la solución más práctica aunque pueden llegar a ser un arma de doble filo.


7. Utiliza el maquillaje adecuado: aporta luminosidad a tu rostro y un toque de color antes de exponerte. Unos polvos bronceadores son lo más acertado. Aplícalos sobre la parte superior de la frente, la zona inferior de la nariz y en los pómulos de forma natural. Son tan ligeros que no se
apreciará ni que llevas maquillaje.


8. Protégete en la ciudad: que no vayas a disfrutar de unos días de playa o que seas reacia a las piscinas no significa que no vayas a exponerte al sol. En nuestro día a día también nuestra piel sufre agresión por parte de los rayos ultravioleta, y es imprescindible una protección adecuada.


9. Piernas perfectas: El mejor momento para una buena depilación para lucir unas piernas perfectas y bronceadas.


10. Elige la mejor crema: no dejes para el último momento la búsqueda del protector que mejor funciona para tu tipo de piel, sobre todo si sufres de alergias solares o piel extremadamente sensible.

Ya sabes todo lo que tienes que tener en cuenta para preparar tu cuerpo de cara a recibir los rayos de sol y poder lucir un bronceado envidiable. En NIEVES 1947  http://www.nieves1947.com/ te ayudaremos y asesoraremos para que este verano consigas el "color" más saludable y bonito!!


Fuente: mujerhoy.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6    
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96 
www.nieves1947.com

jueves, 14 de mayo de 2015

Cómo acabar con el pelo graso, para siempre


Combatir con el pelo graso resulta complicado. Muchas mujeres que lo tienen al día o dos de lavarlo, se empieza a ver lacio, con poco volumen y sin gracia, se ve sucio aunque en realidad no lo esté. Hay que tener mucho cuidado con los productos que usamos, cómo los usamos e incluso cuidar nuestra alimentación para que el problema del cabello graso no se agrave. Pero todos los males tienen remedio, y el cabello graso es también un mal contra el que podemos luchar para acabar con él.

Trucos para luchar contra el pelo graso


Como solución de emergencia para los días que nos vemos el pelo sucio, pero no tenemos tiempo de lavarlo, los champús en seco son todo un descubrimiento. En solo cinco minutos de aplicarlo, estos champús absorben el exceso de grasa, haciendo que el pelo parezca más limpio y suelto. Si al día siguiente por la mañana no tienes tiempo de lavarte el cabello, puedes aplicarte el champú en seco por la noche, y a la mañana siguiente con un simple cepillado tendrás el pelo arreglado. Como último remedio, también puedes aplicar unos pocos polvos de talco en las raíces en sustitución del champú en seco, aunque este truco no queda tan bien si tienes el cabello oscuro.


Cambia las rutinas de lavado. Espera a lavarte el pelo un día más. Es decir, empieza a lavarlo día sí, día no, si te lo lavas todos los días o lávalo cada tres días si tu rutina habitual es un lavado cada dos días. Ya sé que al principio es un horror: te ves el pelo muy sucio y lo único que quieres es aplicar champú y lavarlo, pero aguanta un poco y verás que el resultado merece la pena. No es bueno acostumbrar al pelo a lavarlo demasiado a menudo porque se termina ensuciando más.


El áloe vera puede hacer maravillas por el pelo graso. Sustituye el champú por áloe vera como alternativa natural y verás que poco a poco el pelo graso va mejorando.


El secador, lo justo y necesario. Hay que secar el pelo siempre, porque no es bueno quedarse con la humedad, pero el secador se debe aplicar a la temperatura justa y hacerlo a unos centímetros del cabello, para no dañarlo. Son muy recomendables los secadores que tienen regulador de temperatura o con ionizador.


Cambia tu dieta. Esto es muy importante. El pelo recibe nutrientes a través de la raíz, y cuanto más variada y rica sea tu dieta, con vitaminas y minerales, la salud de tu cabello mejorará. También es importante evitar la comida grasa. Si comer menos grasa ayuda a tu piel y a tu cuerpo, también ayudará a tu cabello. Aquí hay que distinguir las grasas buenas y las malas (tipo comida basura, que todas sabemos lo que incluye). Dentro de las grasas buenas estaría el aceite de oliva, el aguacate,
el pescado graso como el salmón, que contiene Omega-3 que es muy importante para que el cabello crezca con fuerza.


Utiliza acondicionador solo en las puntas. Evita las raíces para que no se engrasen más de la cuenta. Intenta aplicar una cantidad muy pequeña, que en el caso de un cabello con tendencia a engrasarse es suficiente. Después, cuando el pelo esté seco, no apliques más productos de acabado, porque lo único que hacen, en el caso de un cabello graso, es apelmazarlo más y ensuciarlo antes de tiempo. Deja el cabello libre y suelto.


Cambia a un champú sin parabenos, siliconas, o sulfatos. Opta siempre por lo natural. Queda mucho mejor el cabello, más suave, y limpio durante más tiempo, con este tipo de champús naturales que con los champús específicos para cabello graso.

Esperamos que estos consejos os puedan ayudar, y ya sabéis que en NIEVES 1947 te ayudaremos en todas aquellas cuestiones que tu cabello necesite.



NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6    
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96 
www.nieves1947.com

viernes, 8 de mayo de 2015

Los desastres que le pueden ocurrir a tu pelo y cómo solucionarlos


En alguna ocasión, ya sea por el estrés, por los hábitos inadecuados o incluso por despistes, cometemos algún que otro destrozo con nuestro cabello y por lo general siempre nos preguntamos ¿en qué estaría yo pensando?. ¡Pero tranquilas chicas, todo tiene solución! Hoy en nuestro blog vamos a mencionar algunos de estos desastres que nos pueden ocurrir y como debemos arreglarlos!!


Un tinte que se daña con el sol y el cloro
Antes de vacaciones, decides teñirte, aclararte o decolorarte tú el pelo el casa, y con el sol, el cloro de las piscina y el salitre del mar vas viendo que el color cada vez se ve más feo, y que no tiene nada que ver con el tono original.
Solución: en verano, aplícate algún tono más oscuro de tinte de lo habitual, y hazlo en la peluquería, dejándote asesorar sobre qué tinte te conviene para afrontar el verano y cómo cuidarlo ante el sol y demás agresiones externas.


Un mal corte de pelo
Has visto una foto en una revista del peinado de alguna famosa, o a una amiga con un nuevo corte de pelo y quieres probar algo nuevo. Te dejas llevar por el impulso del momento y te atreves con
un corte radical. Llegas a casa y … -¡Horror! ¿Qué hago con esto?
Solución: tranquila, a veces nos cuesta acostumbrarnos a una nueva imagen, consulta con alguien de confianza y que te dé su opinión sincera (no vale la amiga que siempre te dice que todo te queda bien), igual no estás tan mal como crees. Y si ves que el corte realmente no te gusta, no le des muchas vueltas ¡el pelo crece!

Peinarlo y tocarlo constantemente
Este es un daño consciente o inconsciente que cometemos mucho. Lo de cepillarlo 100 veces al día es un mito que hay que olvidar. Con peinarlo un par de veces es suficiente, porque sino lo sometemos a tirones excesivos que hacen que se caiga y se rompa. También a veces tenemos la manía de tocar el pelo, enrollar un mechón con los dedos. Esos gestos no hacen más que ensuciar y estropear elcabello.
Solución: ya lo dice tu madre, deja de toquetearte el pelo.


Peinarlo y plancharlo cuando está mojado
Cuando está mojado, el pelo está más débil, y hay que tener especial cuidado de secarlo, antes de peinarlo o utilizar las planchas de pelo.
Solución: para secar el pelo, no hay que frotarlo con la toalla, sino secar con cuidado la melena, si queremos desenredar el pelo mojado hay que hacerlo con un peine de púas anchas y si queremos alisar u ondular el pelo, antes tenemos que asegurarnos de secar bien el pelo antes de utilizar la plancha o el modelador.


Dañarlo con gomas de pelo, diademas y recogidos demasiado tirantes
El abuso de recogidos, horquillas o coletas provoca que se caiga el pelo en exceso, sobre todo si nos los ponemos muy tirantes.
Solución: utiliza sólo diademas de algodón y huye de las de plástico. Tampoco aprietes demasiado las coletas y recogidos. ¡Ese tipo de peinados déjalo sólo para las ocasiones especiales!.


Llevarlo demasiado largo y con las puntas abiertas
Hay mujeres que se piensan que cuanto más largo está el pelo, mejor, más femenino. Pero no, un pelo demasiado largo suele dar la imagen descuidada de ti, sobre todo si las puntas se ven feas y abiertas.
Solución: visita de vez en cuando la peluquería para que te retoquen las puntas. Los peinados a capas además dan volumen y movimiento a tu pelo, haciendo que no se vea plano y lacio. Tu pelo se verá más sano y vital con un buen corte de pelo.


Ponerlo al sol sin protección
Al igual que la piel, el cabello sufre mucho con el sol del verano. Un exceso de exposición puede incluso llegar a quemarlo, o también dañar el cuero cabelludo.
Solución: en la playa, ponte pamela o gorra, o aplícate algún aceite o producto de acabado con protector solar. Cada vez más productos para el cabello incorporan protección solar, porque es realmente fundamental para la salud de nuestro pelo.

Como veis, algunos de estos "descuidos" tienen fácil solución, una visita a NIEVES 1947 y seguro que podremos ayudarte a combatirlos o a evitarlos.


Fuente mimundo.philips.es


NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6    
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96 
www.nieves1947.com