jueves, 24 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD 2015!!




NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 17 de diciembre de 2015

El cherry bombrè, una nueva tendencia de color



Entre las últimas tendencias en color para el cabello, hay una que está destacando en este final de año, el conocido como cherry bombrè. Una nueva tendencia de color especialmente indicada para las mujeres de pelo moreno. El cherry bombrè es una técnica de coloración  en tonos cereza entrelazados al pelo castaño o negro. Una colaración que aporta una nueva personalidad al cabello, añadiendo volumen y luz.


¿Qué se puede destacar de esta nueva tendencia? Para empezar el cherry bombrè (que viene de la palabra cereza y sombra) es muy versátil y adecuado para cualquier tipo de cutis, desde los tonos oliva pasando a la piel muy blanca. Además parece ser que no requiere de un mantenimiento excesivo, dado que los “reflejos” cereza se apartan de las raíces, pero se “entrelazan” con el resto del cabello, por lo que no requiere un cuidado tan contínuo como otros tonos para retocar las raíces, tan solo deberás volver a la peluquería a dar más color y matizar.
La paleta de colores elegida hace que el cherry bombrè sea el color tendencia perfecto para la temporada de frío por lo que será sin duda una de las tendencias de color más utilizadas este invierno 2015/2016.


La Cherry Bombré te aportará brillo y color a tu cabello con colores muy elegantes y nada llamativos. Se puede realizar tanto en cabellos largos, cortos o media melena, en todos puede quedar bien.
Un nuevo color creado para dar a luz y brillo al cabello oscuro.
¿Te animas con él para este  invierno?
Aquí van unas cuantas imágenes para que te inspiren!!





FUENTE ellahoy.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 3 de diciembre de 2015

Los enemigos que hacen que el pelo no crezca




Durante mucho tiempo la belleza en el cabello se medía por lo largo que se podía llegar a tener. Que nuestro cabello fuese largo, abundante y brillante implicaba belleza, y aunque al día de hoy, el look casual, ha sustituido en muchos casos esos cánones de belleza todas nos mostramos preocupadas cuando en determinados momentos nuestro cabello no crece como seria de manera habitual.
El hecho de que nuestro cabello no crezca de la manera "normal" puede deberse a varios factores o hábitos y hoy queremos explicarte cuáles son los enemigos de este problema.


Los tratamientos químicos
Sin duda una de las razones principales de por qué el pelo no crece. Californianas, mechas, reflejos, tinte y alisados lastiman la cutícula del cabello y pueden modificar su corteza haciendo que luzca maltratado. Cuando la cutícula del cabello está dañada es cuando el pelo más sufre y por su carencia de vitalidad y vitamina es difícil que crezca.


Los cambios climáticos
Influyen negativamente en el cabello y, al igual que los tratamientos químicos, pero en menor escala, maltratan la cutícula del pelo. Así que no te extrañe si notas que tu cabello no ha crecido más desde que llegó el invierno, puede que el cambio haya sido muy drástico y haya perdido proteína e hidratación, así que habrá que darle tiempo para que se acostumbre.


El calor
Ya sea por el sol, el calor de la plancha o el secador es uno de los grandes enemigos del cabello. Someter tu cabello a altas temperaturas de calor sin protección puede ser, sin duda, una de las principales razones por la que el pelo no crece. Si sometiste tu pelo, así sea una vez, a un producto cuya temperatura estaba a 200ºC o más, la estructura de cada una de tus hebras se degradó y se modificó, es decir, se derritió la composición de la cutícula. Para salvarlo lo mejor será cortar todos los meses hasta que sólo tengas pelo nuevo. El daño por el uso de estos productos también puede ser progresivo y aparecer a largo plazo.


La humedad
Para muchas de nosotras es la responsable del odiado efecto frizz, pero cuando falta, es una potencial causa de por qué el pelo no crece. Cuando no hay humedad se dice que hay una pérdida total de proteína, esto puede pasar también por utilizar un champú muy agresivo. La falta de humedad hace que el pelo se vuelva reseco, frágil, opaco y quebradizo y, en estas condiciones, es muy difícil que crezca.


Malos hábitos sobre él
Tú misma puedes ser la responsable de que tu pelo no crezca, pues la manera en que manipulas tu cabello puede ser determinante en su salud. Si no tienes paciencia para desenredarlo sino que pasas el cepillo de golpe de arriba a abajo, si lo tocas demasiado con tus manos, si lo estiras constantemente para hacerte colas y moños, es probable que esa sea la razón de que tu cabello no crezca, pues su estructura ha sufrido debido al maltrato.

Ya lo sabes, comienza a cuidar un poquito más tu cabello y notarás que el mismo reaccionará al cariño que le das.


FUENTE belleza.uncomo.com



NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 27 de noviembre de 2015

Cepillarse el pelo: Algunos trucos y consejos


Aunque en muchos casos, los nuevos looks, han dejado un poco de lado la costumbre de un buen cepillado, hacerlo de manera correcta puede aportarnos muchos beneficios. desde eliminar los elementos residuales de suciedad, el exceso de grasa o revitalizar la circulación sanguínea del cuero cabelludo son algunos de esos beneficios. Pero. ¿cuáles son las pautas a seguir para que el cepillado sea lo más correcto posible?Veamos cuál es cepillo o peine más adecuado para caso!!


Pelo mojado
 Nada de desenredar el pelo y tirar sin piedad, esto puede romper las puntas y repercutir considerablemente el estado del cabello. Hazte con un pequeño cepillo de plástico blando con cerdas de diferentes tamaños  son perfectas para eliminar nudos y conseguir un  acabado suave.
¿Un truquito? Comienza por las puntas, sin tirones bruscos y sujetando el mechón desde la raíz. Luego podrás pasar a la nuca y así progresivamente.


Cabello liso
Lo tuyo son cepillos planos, ya sean cuadrados o redondeados, con cerdas de plástico redondeadas. Muy importante evitar romper el cabello o raspar el cuero cabelludo.


Cabello rizado
Por lo general resulta frecuente que las mujeres con el cabello rizado se peinan el día que se lavan el cabello y aunque es comprensible, porque evitan abrir el rizo y por lo tanto un volumen excesivo, es recomendable que lo peines con un cepillo de púas anchas de madera. Al tener las cerdas muy separadas se desliza muy bien a través de melenas con mucho volumen, definiendo el rizo y sin intentar alisarlo de manera equivocada. Además es un cepillo muy fácil de limpiar.


Cuando quieres más volumen
Los cepillos redondeados serán tu mejor aliado. Los hay de diferentes tamaños, según el largo de tu cabello. Si lo vas a utilizar en casa, lo mejor son los que tienen cerdas de jabalí, ya que proporcionan una mejor caída del cabello que las de plástico y le otorgan más brillo.


¿Cómo debo limpiar el cepillo de pelo? 
Debes hacerlo como mínimo una vez cada dos semanas. Lo primero que debes hacer es retirar los pelos con la mano y luego frotarlo con champú y agua tibia. Si lo que buscas es una limpieza muy a fondo, puedes dejarlos a remojo con agua tibia y un chorrito de amoniaco, durante 30 minutos. Al terminar comprueba que lo has aclarado con mucho cuidado.


FUENTE marie-claire.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 19 de noviembre de 2015

Usos sorprendentes del té para la belleza de tu piel y tu cabello



Si eres aficionada al té, ya sea rojo, verde o negro, ¡estás de enhorabuena!, pues además de aportar innumerables beneficios a tu salud, con lo que te vamos a contar hoy, desearás llevarlo contigo
a todas partes!! El té puede ser un excelente remedio de belleza, te puede ayudar a luchar contra el acné, aliviarte de una quemadura solar o incluso con el pelo graso o ¡las ojeras!.
¿Quieres conocer que te puede aportar su uso?


Mascarilla para combatir el acné
El té de menta puede usarse para preparar una sencilla mascarilla casera anti acné, debido a las propiedades calmantes, antiinflamatorias, y antibacterianas de este tipo de té. Además, cuando se aplica sobre la piel, acelera la renovación celular, lo que ayuda a evitar la aparición de granitos.
Para preparar esta mascarilla, pon un poco de agua en un bol y caliéntalo en el microondas durante 1:30 minutos aproximadamente. Mete dentro una bolsita de té de menta y déjalo reposar un par de minutos. A continuación, retira la bolsita, añade un huevo y bátelo. Aplica la mezcla en el rostro y déjala actuar durante 30 minutos. Aclara con agua tibia.


Como "tónico facial"
Si no te van demasiado las mascarillas y eres de las que prefiere texturas más ligeras, puedes probar a hacer tu propio tónico facial de té de menta. Sus propiedades astringentes te irán genial si tienes la piel grasa.


Acondicionador natural
¿Buscas un acondicionador natural que le de a tu pelo un extra de brillo y fuerza? Usa 200 mililitros de té de romero, recién hecho o de la noche anterior, para enjuagar tu cabello después del champú. ¡Y a presumir de pelazo!


Para los pies doloridos
Después de un largo día caminando (sobre todo si has estrenado zapatos o si has usado tacones) tus pies pueden molestarte, y mucho. Para aliviarte, prepárate un reconfortante baño de pies con agua caliente y varias bolsitas de té negro. Cuando el agua se haya vuelto negra (y ya no queme) mete tus pies en la mezcla y déjalos reposar durante media hora. Al acabar tus pies estarán como nuevos gracias a la vitamina E presente en el té, que ayudar a calmar y reparar la piel.


Quemaduras solares
¿Te has pasado con el sol y tu piel necesita un cuidado extra? Después de tu after sun habitual aplica en la zona quemada unas gasas empapadas en té negro (en frío). Este té es rico en ácido tánico, que ayuda a agilizar el proceso de curación de las heridas de la piel.


Para el cabello graso
Si tienes el pelo muy graso y necesitas algo que lo mantenga limpio por más tiempo, prueba a darte el último aclarado con una infusión de té verde. Además de ayudarte a mantener buen estado del cuero cabelludo, te ayudará a reducir la producción de sebo del mismo.


Bolsas y ojeras
Si has dormido poco y al levantarte tus bolsas y ojeras te delatan, prueba a colocar una bolsita empapada de té verde en cada ojo. Esto mejorará la circulación en la zona ya que los vasos sanguíneos se dilatarán y la sangre fluirá mejor. Además, la cafeína ayudará a reducir la hinchazón y a despertar la mirada. Recuerda que siempre debes aplicar las bolsitas empapadas en frío, nunca en caliente.


Más luminosidad en la piel
¿Necesitas un extra de luminosidad en tu piel? Añade dos cucharaditas de té verde triturado a tu mascarilla facial favorita. La mezcla activará la luminosidad de tu piel a la vez que reduce la hinchazón facial.

Ya lo sabes, a partir de ahora, quizás debamos llevar con nosotras alguna bolsita de té en el bolso o en el neceser, ¿verdad?


FUENTE enfemenino.com

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

jueves, 12 de noviembre de 2015

Los secretos del WOB, el corte de pelo de moda




El wob, conocido como "el Wavy Bob" resulta un corte de pelo cómodo, fácil de llevar, rejuvenecedor y muy favorecedor. Puntas definidas, raya lateral, mucha textura… En definitiva el peinado más de moda para la temporada, al que se han rendido celebrities como Sienna Miller, Emma Stone o Kristen Stewart.


Este peinado tiene una serie de trucos para lucirlo, ¿queréis saber cuáles son?

1º El largo de cabello perfecto. Por delante, el wob nunca supera la altura de los hombros, pero por detrás admite variaciones: una de ellas es acortarse justo por debajo del nacimiento del cabello, para darle un aspecto asimétrico y muy fresco. ¡Cuidado! Si el nacimiento del cabello en la nuca es demasiado bajo, no se consigue el efecto deseado.


2º Añádele mechas balayage para dar puntos de luz y crear movimiento: Son las mechas más naturales: se realizan con pincel a mano alzada y aportan un efecto más natural creando puntos de luz allí donde se busca de forma expresa.


3º La raya, siempre a un lado: El objetivo es crear un look asimétrico. ¿Raya a la derecha o a la izquierda? Dependerá de la fisionomía del rostro… aunque también de realzar un lado para destacar un pendiente XXL o  bien, por el contrario, disimular alguna imperfección.


4º La textura, con espuma y difusor: Aplicar una nuez de espuma en el cabello húmedo y peinar después con un peine de púas anchas para distribuir el producto. Después, secar el cabello con el difusor y la cabeza hacia abajo. Finaliza con un chorro de aire frío para fijar las ondas.


5º El corte perfecto para el cabello con textura: El wob es perfecto para cabellos ligeramente ondulados, que tengan un movimiento natural. Los cabellos muy lacios deberán recurrir a las tenacillas para marcar las ondas.


6º Las puntas, siempre con un toque de definición: En este corte las puntas adquieren protagonismo y peso, en detrimento de las raíces. Lo conseguimos aplicando unas gotas de serum o de cera de peinado sobre ellas cuando el cabello está seco para separarlas y marcarlas.


7º Un corte perfecto para llevar accesorios: El wob es perfecto para acompañar con pañuelos atados a la cabeza o bien con horquillas llamativas o pasadores bonitos justo en el lateral dónde va la raya del pelo.


8º "Imprescindible", refrescar el corte. Exactamente, cada seis semanas. Es imprescindible para mantener este corte perfecto y que mantenga su línea.


Ya conoces cuáles son los secretos que guarda este fantástico peinado ahora, ¿te apuntas al peinado WOB?. En NIEVES 1947 podemos ayudarte a conseguirlo.


FUENTE mujer.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com


jueves, 5 de noviembre de 2015

"Errores habituales" que provocan frizz en tu pelo



Podriamos decir que todas las mujeres tenemos un enemigo en común a la que detestamos, el frizz. No sólo porque aporta una apariencia terrible, sino porque el pelo resulta imposible de manejar.

Pero muchas de nosotras no somos conscientes de que cometemos algunos errores en nuestro cuidado capilar diario que pueden ser los responsables de que el fizz aparezca. Vamos a descubrir cuáles son esos errores:


Lavar con mucha o poca frecuencia el pelo
Si eres de las que te lavas la melena todos los días, ¡deja de hacerlo!. Al hacerlo remueves todos los aceites naturales que el cuero cabelludo produce y necesita, lo que provoca que tu cabello sea más susceptible al frizz. Por otra parte, lavarlo con poca frecuencia hace que se acumule grasa en exceso y esto atrae más humedad.

No esperar a que se sequé por completo
Antes de salir asegúrate de que tu pelo no esté mojado ni húmedo, el polvo y la suciedad se pegan con mayor facilidad. Traerlo seco ayuda a que esté más manejable.


Tocarlo con las manos
Evita lo más que puedas pasar tus manos por las hebras, sólo lo ensuciarás y quemarás al mismo tiempo. Recuerda que la fricción provoca estática.

Usar productos con alcohol
Siempre comprueba que lo que compres no contenga alcohol, su uso seca el pelo y aumenta el frizz. Son mejores los que están hechos a base de silicona, y le darán más brillo y suavidad.


Enjuagarlo con agua caliente
En vez de esto, trata de enjuagarlo con agua fría, esto disminuirá lo "esponjoso", el volumen y le dará más brillo.


Usar la funda de almohada equivocada
Si eres propensa al frizz, el algodón y otros materiales como el poliéster harán que se agrave el problema. Mejor duerme sobre una funda de satín o seda, tu cabello se mantendrá suave y sedoso durante toda la noche.

Alisarlo a diario
Hacer esto en exceso, incluso si usas productos para protegerlo del calor, causará sequedad y voilá el frizz aparecerá.


FUENTE imujer.com




NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 30 de octubre de 2015

Diferencias entre las técnicas de maquillaje de moda: el contouring, el strobing y el baking



Kim Kardashian fue la primera en mostrar en las redes sociales cuál era su truco para esculpir su rostro: el contouring. Tras esta declaración, el canal Youtube se llenó de tutoriales sobre cómo se debía aplicar correctamente esta nueva técnica de maquillaje que también utilizan las c
elebrities Jennifer López y Beyoncé. Pero el contouring no es para todos los rostros y últimamente han aparecido dos técnicas más: el strobing y el baking. Dos nuevas técnicas indicadas para eliminar de manera notable las imperfecciones o los rasgos de la cara que menos nos gustan. Pero, ¿sabemos como diferenciar estas técnicas?


El "Contouring"
Consiste en jugar con los tonos oscuros y el iluminador para potenciar la forma natural de la estructura ósea. El objetivo es dejar un rostro natural evitando el efecto artificial de muchos maquillajes. ¿Dónde aplicar qué y cómo? El tono más oscuro debe utilizarse en las partes más hundidas de la cara (parte baja del pómulo, sienes, lados de la nariz y línea de la mandíbula) mientras que el luminoso se reserva para las zonas que sobresalen (puente de la nariz, hueso del pómulo, centro de la frente y hueso de la ceja).


El "Strobing"
El strobing –también conocido como "el nuevo contouring"– consiste en lograr una piel luminosa utilizando un iluminador en puntos clave de la cara como la frente, las aletas de la nariz y la barbilla. Este efecto busca crear dimensión al rostro, además de resaltar las facciones a través de puntos de luz.
La cantante Taylor Swift es una de les celebrities que utiliza el strobing para su día a día.


El "Baking"
La técnica del "horneado" consiste en aplicar una capa generosa de polvos traslúcidos, tras la base y el corrector, en la zona del contorno de ojos y en aquellas zonas donde se quieran disimular arrugas o poros abiertos. La novedad llega cuando esa capa "no ligera" debe dejarse actuar entre 10 y 30 minutos, antes de continuar con el ritual de maquillaje. El objetivo de esta técnica es conseguir que la capa se funda con el calor de la piel y se difuminen y rellenen las pequeñas imperfecciones. Transcurrido este tiempo, los polvos se tienen que difuminar con una brocha por el rostro. Kendall Jenner, hermanastra de Kim Kardashian, ha sido una de les primeras famosas en explicar que utiliza esta técnica.



FUENTE lavanguardia.com

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com

viernes, 16 de octubre de 2015

¿Cómo es el corte de pelo SWAG?



El "Swag" se ha convertido actualmente en el peinado estrella de la temporada.
Un peinado inspirado en los años 70, y que resulta la evolución natural del bob que tanto se ha llevado llevado la temporada pasada. ¿Sus claves? El flequillo, las capas largas y el toque despeinado y ondulado.


El corte de pelo swag es muy fácil de mantener porque es más largo que el corte bob y requiere acudir a la peluquería tan solo para retocar las puntas y dar fuerza y vivacidad al pelo.
El peinado swag perfect podríamos decir que consta de capas plagadas de ondas que hacen que la melena gane volumen y movimiento, así como un flequillo  que llega a la altura de las cejas y resulta un corte fresco con un aire desenfadado muy trendy.


Es un corte que sienta ideal a los rostros angulosos y ovalados, y resulta perfecto para aquellos cabellos que son finos y que cuentan con ondas naturales.
El verdadero y estiloso corte swag no es recomendable para cabellos lisos al no conseguir esa onda que precisa el peinado. Para peinarlo cada día basta con aplicar gel o espuma con el pelo húmedo y darle forma con ayuda de las manos, aunque el flequillo debe secarse bien para que permanezca en su sitio,  totalmente controlado.


El corte swag se caracteriza por tener capas largas, ondas marcadas y flequillo. El largo de este corte puede ser opcional y puede lucirse por los hombros o superar esta longitud. El estilo que sigue, sin ninguna duda, es setentero, y en él destaca la figura del flequillo, que ha de ser juvenil y natural.
En cuanto a las ondas deshechas que forman parte de él, conceden al peinado cierto toque desaliñado y aportan movimiento.


Las ondas marcadas también definen este tipo de peinado. Pero deben ser ondas naturales, no estudiadas. Es por ello un peinado ideal para cabellos finos con onda natural, ya que podrás dejarlo tal cual y siempre irás estupenda, aparcando por un tiempo las planchas y el secador, lo que incidirá en la salud de tu cabello. Su mantenimiento es bien fácil gracias a ese aspecto desaliñado y con movimiento.


Lo cierto es que este corte es muy práctico y fácil de peinar. Está inspirado en algunas divas de los años setenta y ochenta como Brigitte Bardot, aunque con un aire más moderno y jovial. Dakota Johnson y Alexa Chung ya han apostado por él, y no hay duda de que dentro de muy poco será un peinado codiciado por muchas más.

¿Te apuntas esta temporada al corte "Swag"?



FUENTE excite.es

NIEVES 1947
Peluquería y Belleza
c/Ventura Rodríguez 6
33004 Oviedo (Asturias)
Teléfono 985 21 38 96
www.nieves1947.com